Francisco Agrazal, un beneficiario de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, comparte cómo el programa de resocialización cambió su vida. A los 27 años, enfrentaba un riesgo social que lo llevaba a considerar actividades delictivas debido a la falta de empleo. “No conseguía trabajo donde vivía, tenía la tentación de cometer delitos”, relata.
La fundación le brindó capacitaciones y orientación integral, guiándolo hacia una oportunidad laboral en Terpel Panamá, una empresa líder en estaciones de servicio que prioriza el bienestar de sus clientes y vehículos. Francisco comenzó como dependiente de tienda, pasó por cocina y caja, y ahora es supervisor. “Voy para cuatro años laborando en Terpel. Agradezco a la fundación por el apoyo y la orientación para una mejor oportunidad”, dice, destacando cómo esta segunda oportunidad le permitió construir un futuro estable.
Terpel Panamá: Un Aliado en la Reintegración
Terpel Panamá, con su red de estaciones de servicio a nivel nacional, no solo ofrece productos y servicios de calidad, sino que también apoya la resocialización al emplear a beneficiarios como Francisco. Su compromiso con la inclusión permite a personas ex privadas de libertad demostrar su potencial y crecer profesionalmente.
La trayectoria de Francisco, desde dependiente hasta supervisor, refleja cómo Terpel fomenta un entorno donde los beneficiarios pueden evolucionar, contribuyendo tanto a la empresa como a su propio desarrollo personal. Esta alianza demuestra el impacto de las segundas oportunidades en la construcción de un Panamá más inclusivo.
Un Modelo Integral para el Cambio
El programa de la fundación se basa en cuatro pilares clave:
- Educación: Formación básica para el crecimiento personal.
- Capacitación Vocacional: Habilidades prácticas para roles en empresas como Terpel.
- Orientación Espiritual: Inspirada en valores cristianos, fomenta esperanza y propósito.
- Desarrollo Social: Consejería para reconstruir confianza y lazos comunitarios.
Impacto en Panamá
La colaboración con Terpel Panamá, una empresa comprometida con el bienestar de sus clientes y el desarrollo sostenible, muestra cómo el sector privado puede apoyar la resocialización. Desde 2021, la fundación ha impactado a cientos de personas ex privadas de libertad a través de programas como Oportunia, que combina capacitación y empleo para reducir la reincidencia delictiva. Historias como la de Francisco destacan el potencial de estas alianzas para transformar vidas y comunidades.
Acelerando Hacia un Futuro Inclusivo
La historia de Francisco en Terpel Panamá es un testimonio del poder de la resocialización. Con el apoyo de la fundación y el compromiso de Terpel, personas ex privadas de libertad están construyendo vidas estables y contribuyendo a la sociedad. Si eres un joven en riesgo o deseas apoyar esta causa, únete a nuestra misión. ¡Juntos, podemos acelerar el cambio hacia un Panamá más prometedor!
Explora cómo participar o contribuir con donaciones en nuestro sitio web.