Limpiando Ríos, Transformando Vidas: con Marea Verde en Panamá

Ezequiel, un beneficiario de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades, comparte cómo el programa de resocialización marcó un antes y un después en su vida. Tras salir de un centro penitenciario, participó en capacitaciones que lo ayudaron a transformar pensamientos negativos en positivos. “El recorrido fue bastante amplio, con diferentes capacitaciones que te hacen pensar”, explica. Hoy, trabaja en el Proyecto Wanda Díaz de Marea Verde, una iniciativa innovadora que utiliza energía hidráulica y solar para recolectar desechos flotantes en el río Juan Díaz, previniendo la contaminación marina. Ezequiel destaca el impacto económico y personal: “Ahorita estoy terminando la remodelación de la cocina en mi hogar, arreglando cosas que estaban dañadas. Me ha ayudado bastante”. Agradecido, exhorta a otras empresas a creer en las segundas oportunidades: “Primeramente gracias a Dios y a la fundación por esta mano de ayuda para reintegrarme a la sociedad”.

Marea Verde: Un Aliado en la Reintegración y la Sostenibilidad

El Proyecto Wanda Díaz de Marea Verde, el primero de su tipo en Latinoamérica, combina tecnología avanzada con un enfoque en resocialización. Los beneficiarios, como Ezequiel, separan manualmente plásticos PET y HDPE para reciclaje, apoyados por una compactadora llamada Rocco, donada por la Embajada de Alemania en 2024.

Un representante de Marea Verde elogia el compromiso de los beneficiarios: “Ezequiel y los chicos trabajan con mucha energía y motivación. Son puntuales, están listos para trabajar, y siempre dicen ‘sí’”. Ezequiel, quien comenzó temporalmente, ahora tiene un puesto permanente, demostrando que las segundas oportunidades pueden llevar a estabilidad laboral. “Buscamos gente que quiera trabajar, sin importar su pasado”, añade el representante, destacando el valor de ofrecer oportunidades a quienes están dispuestos a esforzarse.

Un Modelo Integral para el Cambio

El programa de la fundación se basa en cuatro pilares:

  • Educación: Formación básica para el crecimiento personal.
  • Capacitación Vocacional: Talleres que preparan para roles como la separación de desechos en proyectos como Wanda Díaz.
  • Orientación Espiritual: Inspirada en valores cristianos, fomenta esperanza y propósito.
  • Desarrollo Social: Consejería para reconstruir confianza y lazos comunitarios.

Impacto en Panamá

La colaboración con Marea Verde, que trabaja en comunidades de Panamá y San Miguelito para educar sobre reciclaje y mitigar la contaminación en el río Juan Díaz, muestra cómo las iniciativas ambientales y sociales pueden converger. Desde 2021, Marea Verde ha capacitado a más de 25,000 personas y visitado 35 escuelas, promoviendo una cultura de reciclaje. Para los beneficiarios, el empleo en este proyecto no solo ofrece estabilidad económica, sino también un propósito al contribuir a un Panamá más limpio y sostenible.

Un Futuro Más Limpio y Prometedor

La historia de Ezequiel en el Proyecto Wanda Díaz es un testimonio del poder de la resocialización. Con el apoyo de la fundación y el compromiso de Marea Verde, personas ex privadas de libertad están transformando sus vidas mientras cuidan el medio ambiente. Si eres un joven en riesgo o deseas apoyar esta causa, únete a nuestra misión. ¡Juntos, podemos limpiar ríos y construir un Panamá más inclusivo!

Explora cómo participar o contribuir con donaciones en nuestro sitio web. Descubre cómo Marea Verde impulsa la sostenibilidad y la inclusión.