EAS Historias de Cambio

En Panamá, la resocialización abre puertas a segundas oportunidades para ex privados de libertad y jóvenes en riesgo, gracias al trabajo transformador de la Fundación Jesús Luz de Oportunidades. Esta ONG, con sede en Ciudad de Panamá, reintegra a estas personas a la sociedad mediante educación, capacitación vocacional y apoyo psicosocial.

En alianza con EAS, una empresa pionera en prevención y combate de incendios con más de 20 años de experiencia, los beneficiarios encuentran empleos significativos que contribuyen a reducir índices de violencia. A continuación, exploramos la historia de José, un participante que encontró un nuevo comienzo en EAS, demostrando el impacto de estas segundas oportunidades.

Un Faro de Esperanza para la Resocialización

Fundada en 2008, la Fundación Jesús Luz de Oportunidades trabaja en centros penitenciarios como el Centro Femenino de Rehabilitación, Tinajitas y El Renacer, guiada por su lema: “Yo si creo en las segundas oportunidades“.

Su modelo integral combina educación, formación en oficios, orientación espiritual y desarrollo social para romper el ciclo de la criminalidad. En colaboración con EAS, expertos en seguridad contra incendios con equipos certificados UL y talleres móviles a nivel nacional, la fundación ofrece oportunidades laborales que empoderan a sus beneficiarios y fomentan un cambio duradero.

Un Testimonio de Transformación: José y su Camino en EAS

José conoció la Fundación Jesús Luz de Oportunidades a través de una licenciada del órgano judicial, quien lo recomendó para una capacitación. “Gracias a Dios, apliqué y así llegué a la fundación”, relata. El proceso fue “muy gratificante y educativo”, despertando en él el deseo de salir adelante.

A través del programa de resocialización, José obtuvo un empleo en EAS, una empresa líder con más de 20 años protegiendo el mercado panameño mediante equipos certificados y capacitaciones en prevención de incendios.

“Llevo casi seis meses en EAS, y ha sido muy gratificante para mí y mi familia”, comparte José. Como asistente del jefe de taller, su trabajo le ha brindado estabilidad económica y un propósito renovado: “Gracias a Dios, tengo un ingreso que me ayuda a apoyar a mis hijos.

Ha cambiado mi vida totalmente”. José agradece a la fundación por abrirle las puertas y motiva a otros: “Hay oportunidades en la vida, y hay que aprovecharlas. De corazón, tienes que darte la oportunidad de salir adelante”.

EAS: Un Aliado Comprometido con la Reintegración

EAS, conocida como “Los expertos en seguridad”, no solo destaca por sus equipos certificados UL y talleres móviles a domicilio, sino también por su compromiso social. Al emplear a beneficiarios como José, la empresa contribuye a la resocialización.

Un representante de EAS elogia a José: “Es respetuoso, colaborador y está comprometido con el cambio. Estamos orgullosos de contribuir a que lleve sustento a su familia”.

La dedicación de José enriquece a EAS con su trabajo, mostrando cómo las empresas pueden ser agentes de cambio y ayudar a reducir índices de violencia en Panamá.

El Modelo Integral de la Fundación

La Fundación Jesús Luz de Oportunidades basa su éxito en cuatro pilares fundamentales:

  • Educación: Ofrece formación básica y habilidades para la vida, sentando las bases para el crecimiento personal.
  • Capacitación Vocacional: Enseña oficios prácticos, como los relacionados con el mantenimiento de equipos, que preparan a los beneficiarios para empleos como los ofrecidos por EAS.
  • Orientación Espiritual: Inspirada en valores cristianos, restaura la esperanza y el sentido de propósito.
  • Desarrollo Social: A través de consejería y actividades comunitarias, fomenta la confianza y la reintegración social.

Impacto en Panamá

Con presencia en los principales centros penitenciarios de Ciudad de Panamá, la fundación tiene un impacto significativo. Su alianza con EAS, una empresa con cobertura nacional y más de dos décadas de experiencia, transforma vidas y contribuye a reducir índices de violencia al abordar las causas de la reincidencia.

Financiada por donaciones, eventos benéficos y alianzas con iglesias y el sector privado, la fundación sigue expandiendo su alcance.

Construyendo un Futuro Mejor

La historia de José en EAS es un testimonio del poder de la resocialización. Gracias a la Fundación Jesús Luz de Oportunidades y al compromiso de EAS, beneficiarios como él están construyendo un futuro digno y apoyando a sus familias.

Si eres un joven en riesgo o quieres apoyar esta causa, contacta a la fundación. Juntos, podemos fomentar segundas oportunidades y una Panamá más segura.